Ritos de Ilación

Comunidad que disfruta de la lengua en la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Central de Venezuela

viernes, 30 de marzo de 2018

Las siete palabras [CCI]

›
Edgardo Malaver Cristo y el buen ladrón . Tiziano, 1566          De pequeño, oía todo el tiempo a mi abuela alabar la pred...
lunes, 26 de marzo de 2018

La gata que come plátano [CC]

›
Laura Jaramillo A pesar de sus misteriosas actitudes, los gatos son fuente de metáforas muy claras          Las metáforas...
lunes, 19 de marzo de 2018

El yensi [CXCIX]

›
Luis Roberts   En todas las épocas las cárceles han sido también laboratorios lingüísticos. La Rotunda, 1934       ...
lunes, 12 de marzo de 2018

Mil maneras de morir [CXCVIII]

›
Laura Jaramillo Gasparín, el fantasma que sólo quería hacer amigos, hacía pensar que estar muerto no debía ser tan malo     ...
lunes, 5 de marzo de 2018

No hay quinto malo [CXCVII]

›
Sara Cecilia Pacheco ¿Quién es quién en esta metáfora? (Foto: Noticias24)          Hay algo de picardía cuando se expresa “...
lunes, 26 de febrero de 2018

Kikirikí [CXCVI]

›
Edgardo Malaver       Cómo escribir las onomatopeyas es tan importante como hacia dónde sopla del viento                Segurame...
domingo, 25 de febrero de 2018

Las extranjias [CXCV]

›
Edgardo Malaver ¡Estamos de cumpleaños! Ritos de Ilación llega hoy a su quinto aniversario. La alegría de la fecha es de todos los que...
lunes, 19 de febrero de 2018

Lo breve [CXCIV]

›
Edgardo Malaver Montaigne, creador del ensayo como género literario, apreciaba también la brevedad          Una estudiante ...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Los partícipes de los ritos

  • Andrea Villada
  • Ariadna Voulgaris
  • Edgardo Malaver Lárez
  • Elizabeth G. Cornejo
  • Ritos de Ilación
  • Sérvulo Uzcátegui Gómez
  • Sara Pacheco
  • Unidad de Extensión EIM-UCV
Con tecnología de Blogger.